El sistema le permite identificar y realizar un seguimiento de las unidades vehiculares, internas y externas, en cada punto de control de la organización.
La tecnología RFID permite identificar y registrar la actividad relacionada a cada móvil que circula, el conductor responsable, el tipo de carga y el tiempo de permanencia dentro y fuera de la empresa. Esta solución agiliza el flujo vehicular emitiendo óptimos reportes semanales e históricos, a la vez que identifica los contenedores, bultos y carga en general.
Características del control de acceso para vehículos
- Identifica si es un vehículo interno o externo.
- Permite identificar al conductor y otros ocupantes.
- Identifica el recorrido del vehículo dentro de la empresa (de dónde salió hacia dónde se dirige).
- Permite que a través del manejo de un visor se visualicen los ingresos y salidas de los vehículos en los diferentes puntos de control dentro de la empresa.
- Controla el acceso a la empresa a través de un brazo mecánico.
- Muestra alertas, si el tiempo de llegada de una unidad hacia un punto de control sobrepasa lo establecido en el sistema.
- Permite registrar el peso de la unidad que se obtuvo en las balanzas.
Beneficios del sistema de control de entrada y salida de vehículos
- Permite saber dónde se encuentran todos los vehículos de la empresa, y cuáles serán sus nuevos puntos de control.
- Los puntos de control pueden ser fijos, sin necesidad de operarios, siendo estos automáticos, ejemplo: lavados de vehículos de carga. Un lector en el ingreso del área de lavado puede registrar la hora y salida de la unidad, cuantas veces se dio el servicio, etc.
- Los registros de entrada y salida son automáticos dejando de lado los procesos manuales.
- La trazabilidad permite calcular los tiempos entre puntos de control.
- CARACTERÍSTICAS
-
Características del control de acceso para vehículos
- Identifica si es un vehículo interno o externo.
- Permite identificar al conductor y otros ocupantes.
- Identifica el recorrido del vehículo dentro de la empresa (de dónde salió hacia dónde se dirige).
- Permite que a través del manejo de un visor se visualicen los ingresos y salidas de los vehículos en los diferentes puntos de control dentro de la empresa.
- Controla el acceso a la empresa a través de un brazo mecánico.
- Muestra alertas, si el tiempo de llegada de una unidad hacia un punto de control sobrepasa lo establecido en el sistema.
- Permite registrar el peso de la unidad que se obtuvo en las balanzas.
- BENEFICIOS
-
Beneficios del sistema de control de entrada y salida de vehículos
- Permite saber dónde se encuentran todos los vehículos de la empresa, y cuáles serán sus nuevos puntos de control.
- Los puntos de control pueden ser fijos, sin necesidad de operarios, siendo estos automáticos, ejemplo: lavados de vehículos de carga. Un lector en el ingreso del área de lavado puede registrar la hora y salida de la unidad, cuantas veces se dio el servicio, etc.
- Los registros de entrada y salida son automáticos dejando de lado los procesos manuales.
- La trazabilidad permite calcular los tiempos entre puntos de control.
Proceso del Control Vehicular

El sistema se aplica en 2 modalidades: Aplicación PC y aplicación Móvil.